TÍTULO: ELLOS

MAPA EMOCIONAL Y SOCIAL
Sinopsis
Nos sumergimos en cómo las relaciones evolucionan y se adaptan en situaciones complejas. Tres hombres conviven en un espacio donde el cuidado, la salud y la vulnerabilidad se entrelazan, poniendo en cuestión las normas tradicionales sobre la masculinidad.
Núcleo emocional
Esta historia relata el día a día de tres hombres, en especial la relación de cuidado entre uno de ellos y una persona con Alzheimer. En un entorno íntimo, emergen reflexiones profundas sobre la vida, la muerte, la salud y la vulnerabilidad, desafiando estereotipos patriarcales que asignan el rol de cuidado exclusivamente a las mujeres. A través de su convivencia, la obra muestra cómo el cuidado puede ser genuino, intuitivo y tierno, y cómo la masculinidad puede redefinirse desde la empatía y el acompañamiento.
Capas del conflicto
- Estereotipos tradicionales sobre masculinidad y cuidado.
- La enfermedad y los retos del Alzheimer.
- Vulnerabilidad y la necesidad de acompañamiento afectivo.
- Exclusión social de los hombres en roles de cuidado.
- Tensión entre expectativas sociales y emociones genuinas.
- La redefinición del vínculo afectivo entre hombres.
Heridas y resistencias
- La dificultad de asumir roles no tradicionales.
- El miedo al juicio social por romper moldes.
- La ternura oculta en la cotidianidad del cuidado.
- La resiliencia que emerge en la vulnerabilidad compartida.
- El deseo de pertenecer y ser reconocido más allá de estereotipos.
Invitación a reflexionar
Esta historia nos invita a repensar la masculinidad y a reconocer el valor profundo del cuidado y la empatía como actos revolucionarios.
Públicos y espacios de interés
Dirigida a público adulto, asociaciones de salud, colectivos LGTBI+, espacios culturales, centros de formación y entidades que trabajan con personas mayores. Ideal para festivales de teatro social, jornadas de sensibilización sobre cuidados y masculinidades y encuentros comunitarios.
Valor social y artístico
La obra desafía estereotipos patriarcales mostrando el cuidado masculino como una experiencia íntima y transformadora, a través de una puesta en escena sensible y cercana que potencia la ternura y la reflexión profunda.
Idioma
- Castellano