TÍTULO: VERDE

MAPA EMOCIONAL Y SOCIAL
Sinopsis
Madre e hija hablan por primera vez desde la honestidad sobre cómo su vínculo ha sido atravesado por los efectos de la migración.
Núcleo emocional
Un encuentro íntimo entre madre e hija donde, por primera vez, se atreven a decir lo que el silencio migratorio había ocultado. El dolor de una infancia sin la madre presente y la culpa de una madre que se fue para sostener a su hija se cruzan con la necesidad de escucharse y validarse mutuamente. En ese espacio de amor y contención, ambas reconocen que, a pesar de la distancia y las heridas, han compartido luchas más similares de lo que pensaban.
Capas del conflicto
- Distancia migratoria
- Silencio protector
- Precariedad compartida
- Rol invertido de cuidado
- Reconocimiento mutuo
Heridas y resistencias
- Infancia sin la madre presente
- Culpa materna
- Pérdida de raíces y rituales familiares
- Hablar con honestidad
- Amor como base de la escucha
- Validación del dolor ajeno
Invitación a reflexionar
Reconocer el peso invisible del duelo migratorio y cómo el silencio protector puede separar o unir a una familia.
Públicos y espacios de interés
Comunidades migrantes, asociaciones de mujeres, universidades, centros culturales y espacios de diálogo intergeneracional.
Valor social y artístico
Pone en escena el duelo migratorio desde una mirada intergeneracional, visibilizando la carga emocional y económica que atraviesan muchas familias migrantes. Su fuerza artística radica en la intimidad del diálogo, que transforma una conversación privada en un acto colectivo de memoria, reparación y reconocimiento.
Idioma
- Castellano