TÍTULO: EL ESTADO INTANGIBLE – ESTATU UKIEZINA

MAPA EMOCIONAL Y SOCIAL
Sinopsis
Son muchos los años que Joakin lleva enfrentándose a sus propios demonios y finalmente da el paso para comunicarse con el exterior.
Núcleo emocional
Ambientada en el contexto del COVID, la historia explica cómo el confinamiento intensificó un trastorno de salud mental y cómo el acompañamiento terapeútico, repetitivo pero constante, ayuda a Joakin a tomar pequeñas dosis de conciencia a través de sus conversaciones. La historia revela el impacto de la soledad, el desgaste de las relaciones afectivas y la importancia de un vínculo terapéutico que, aunque lento, sostiene la esperanza de evolución.
Capas del conflicto
- Lucha interna con los propios pensamientos.
- Aislamiento y distancia en las relaciones.
- Intensificación del trastorno durante el confinamiento.
Heridas y resistencias
- Miedo a ser reducido a su trastorno.
- Desconfianza hacia los demás.
- Culpa por las relaciones rotas.
Invitación a reflexionar
¿Cómo podemos relacionarnos de forma sana y empática con personas que tienen un trastorno mental? ¿Qué papel juega la comunidad en su reparación y sostenimiento emocional?
Públicos y espacios de interés
Asociaciones y colectivos de salud mental, centros educativos para la sensibilización sobre la salud mental, programaciones culturales con enfoque en derechos humanos y salud mental y emocional, festivales de teatro social y comunitario.
Valor social y comunitario
Socialmente, la obra combate el estigma y recuerda que una persona es mucho más que su trastorno. Artísticamente, convierte la escena en un espejo que interpela al público, usando el silencio, la repetición y la fragmentación del discurso para transmitir la vivencia interna del protagonista.
Idioma
- Castellano
- Euskara