TÍTULO: EL AIRE ENTRE LAS HOJAS

MAPA EMOCIONAL Y SOCIAL 

Sinopsis

Koldo toma fuerza porque necesita encontrarse con su hijo para cambiar la relación distante que mantienen. Una historia que muestra la falta de comunicación y la dificultad para expresar sentimientos en tres generaciones de hombres de una misma familia, y también la búsqueda de autonomía de la nieta.

Núcleo emocional

Esta historia explora la cadena de silencios y la ausencia de diálogo afectivo entre hombres en una familia, donde el amor no expresado ha generado distancia y soledad. En un momento de vulnerabilidad, Koldo reconoce que nunca le ha dicho a su hijo que le quiere, y su nieta, enfrentándose a un padre tradicional, busca su propio camino y libertad. La obra profundiza en la dificultad de verbalizar sentimientos y marcar límites, proponiendo una reflexión sobre la crianza consciente y la redefinición de la masculinidad.

Capas del conflicto

  • Falta de comunicación afectiva entre hombres de diferentes generaciones.
  • La herencia emocional y la repetición de patrones familiares.
  • Tensiones entre tradición y autonomía personal.
  • La dificultad para expresar amor y vulnerabilidad.
  • La lucha por el reconocimiento y el respeto a las elecciones individuales.
  • Crianza y reflexión sobre los modelos aprendidos.

Heridas y resistencias

  • El peso del silencio y la distancia emocional.
  • La soledad que genera la falta de expresión afectiva.
  • La resistencia al cambio en modelos masculinos tradicionales.
  • La vulnerabilidad como puerta para la transformación.
  • La fuerza que nace de tomar decisiones conscientes.

Invitación a reflexionar

Una historia que invita a cuestionar cómo el silencio y la falta de comunicación afectan las relaciones familiares y cómo la vulnerabilidad y la expresión emocional pueden abrir caminos para sanar y crecer.

Públicos y espacios de interés

Dirigida a público adulto, asociaciones de padres y madres, colectivos de LGTBI+, de  salud mental, espacios culturales y educativos. Ideal para encuentros sobre crianza, masculinidades, salud emocional y festivales de teatro social. 

Valor social y artístico

La obra aborda la complejidad de las relaciones familiares y la expresión afectiva masculina a través de una puesta en escena íntima que potencia la reflexión profunda y la conexión emocional con el espectador.

Idioma

  • Castellano