TÍTULO: INESPERADO

MAPA EMOCIONAL Y SOCIAL

Sinopsis 

Dos hermanxs deben elegir su propia felicidad y poner en riesgo su vínculo por sus creencias y decisiones personales.

Núcleo emocional

En esta historia, el profundo vínculo entre dos hermanxs se enfrenta a una prueba de amor y comprensión cuando unx de ellxs decide transicionar de mujer a hombre. En medio de una comunidad con valores tradicionales y religiosos, emergen tensiones de exclusión y miedo al qué dirán, que ponen en jaque la relación familiar. El diálogo entre ambxs revela un enfrentamiento entre el amor fraternal y las presiones sociales, en un espacio íntimo donde la palabra se vuelve acto de resistencia y afirmación personal.

Capas del conflicto

  • Identidad de género y proceso de transición.
  • Presión social y religiosa en comunidades conservadoras.
  • Exclusión y miedo al rechazo familiar y social.
  • Tensiones entre amor familiar y creencias tradicionales.
  • Pertenencia y exclusión dentro del núcleo y la comunidad.
  • Vulnerabilidad y resiliencia en procesos de autoafirmación.

Heridas y resistencias

  • La lucha interna entre deseo de ser auténtico y miedo a la soledad.
  • La fractura y el anhelo de mantener el vínculo fraternal.
  • El choque entre el amor y las expectativas sociales.
  • La fuerza de la palabra como herramienta de empoderamiento.
  • La resistencia frente a la imposición de normas externas.

Invitación a reflexionar

Esta historia nos invita a escuchar la complejidad de la identidad y el amor familiar cuando chocan con las barreras del prejuicio y la tradición.

Públicos y espacios de interés

Dirigida a público adulto, colectivos LGTBI+, asociaciones familiares, centros culturales y universidades. Ideal para festivales de teatro social, jornadas de diversidad e inclusión y encuentros comunitarios.

Valor social y artístico

La obra aborda la identidad y la transición de género en un contexto familiar y comunitario conservador, utilizando una puesta en escena íntima y centrada en la palabra, que potencia la fuerza emocional y la reflexión profunda del espectador.

Idioma

  • Castellano